ya nos vale!
No tiene otra intencion este post, mas que denunciar la hipocresia nuestra. A la que estamos acudiendo un dia si otro tambien. Paso de hablar, pero tampoco quiero estar callado. Es un guiño, una manera de llamar un poco la atencion…..
Con esto de los dias internacionales… que cada dia es diferente, y al final solo sirve para ir de guai… solo conseguimos hacer pantomimas, y regozarnos en nuestra actitud diaria. Que no es otra, mas que darle alimento al egoismo….
Se da la circunstancia, que con motivo de la celebracion de dicho dia…-el del euskera creo recordar- se han anunciado infinidad de actos publicos en muchas localidades, repartos de premios promocionales, notas de prensa institucionales, hipocresia general.
El sabado pasado acudi a un par de citas de estas, a un pueblo cercano. Un pueblo que le cuesta expresarse en su idioma, aun el conocimiento es muy superior al de la media de la Comunidad Autonoma Vasca. Todos los niños y niñas de esa edad estan capacitados para usarlo, de hecho en la enseñanza lo hacen. TenÃan una obra de teatro en el fronton, y juegos folcloricos infantiles. El frontón dispone de servicio hostelero, y muy cerca hay un bar, al que tambien denominan Herriko taberna.
Acudi a tomar algo. Solo escuchaba castellano a mi alrededor. Padres y madres que habian acudido con sus niños y niñas al acto festivo, disponian a tomar un aperitivo… todo ello en erdara batua. La camarera procedio a pedirme que queria tomar, y lo hice en castellano. Dos mostos y un zurito. Alguno de alrededor miro de lado, al escuchar en castellano a un vascoparlante del pueblo de al lado. Otros en cambio pedian la consumicion en vascuence, para acto seguido entablar la conversacion en castellano. Muy comun entre muchos padres y madres de estos pueblos -incluido el mio-. Se da la circunstancia de que se habla en vascuence a los menores, a los perros o animales de compañia y a los profesionales de la hosteleria… Tomamos el aperitivo y seguiamos pensando sobre el sentido de este tipo de actos, no reivindicativos, con un gran costo economico… y poca chicha.
…eta ez da erraza, norberarena utzi eta arrotzean aritzea. Baina heltzen da momentu bat, norberarena bilakatzen dela arrotz. Ezgauza. Eta egoera horretan gaude oraindik. Ez dugu gure egiten, ez bada txakurrekin, umeekin edo zerbitzariekin. Are gehiago, zerbitzaria etorri berria bada (demagun Letoniatik, Errumaniatik, Perutik edo beste nonbaitetik) orduan gure euskaltzaletasuna agertu beharra bikoiztu egiten da. Orduan, erakutsi gura izaten dugun zeinen euskaldunak garen.
Eta horrela gabiltza, egunero pozoia botaz gurean, gure inguruan, gure giroan. Apurka apurka, gurea den hizkuntza hau hilobira, museora, albisteetara eroanez. Astiro, baina.. badoa zoritxarrez.
Gogoeta izan nahi luke post ezohiko honek. Azken finean metafora bat baino ez da, ez du moralinazkoa izan gura, baina bloga sortu zenetik horrenbeste urte pasa ostean… behin halako inuxentada eginda ere, ez pentsa.. betiko inuxentetuta geratuko dela.
- Gaur abenduaren 28a da, ezta?
- Non bizi gara?
- Zer duzue esateko?
2 Iruzkin
txerra
Neu Tolosaldekoekaz bat. Orgia bat antolatu dugu semaforokide batzuen artean. Nola ez, euskaraz. Eta kito. http://euskararensemaforoa.blogspot.com/2010/12/euskararen-nazioarteko-eguna.html
euskalgiri
euskara herrian, euskaraz eta kitto.