agit/prop,  larrabetzutik

Gazteen iritzia manipulatzen

Harritu egingo zen gaur gure herriko alkatea, kalean -egon bada- gazteek jarri dituzten afitxak irakurritakoan. Izan be, badira hilabete batzuk herriko gazteei telefonoz -eta gaztelaniaz- balizko Gazteleku bati buruzko galdetegi/inkesta bat egin zitzaiela.

Hori Bai gaztetxekoak sutan jarri ziren. Inkesta gazteleraz, inkesta gehienak bezala manipulaziorako tarte uzten zuena, eta kanpaina bat abiatu zuten. ¿Quieres un Gazteleku? …ala gurago dozu Hori Bai?

Baina gaurkoa itzela izan da. Larrabetzuko udalak oraindik publikatu ez dituen ondorioak -gaztelaniaz hauek be- argitara eman dituzte gaztetxekoek. Ikerkuntza sailak lagunduta, alkatearen asmoak nabarmendu dituzte, gazteen iritzia zelan manipulatu den agerian utzita.

Udalak kontratatutako enpresa baten ondorioen berri izan dute gure herriko gazteek, eta herritar guztien esku jarri dute… atoan gainera, udalak berak baino lehen. Alkatea agerian geratu da, beste behin.

LOS JÓVENES SE SIENTEN BIEN EN LARRABETZU

La juventud de Larrabetzu valora especialmente la tranquilidad del pueblo y
las relaciones con el resto de vecinos. El 75 % de los jóvenes se sienten
satisfechos o muy satisfechos con su situación personal en Larrabetzu; Sólo
el 13 % considera seriamente la posibilidad de irse a vivir a otros
municipios. El 36 % de ellos esgrime como principal motivo que la localidad
está mal comunicada . Esto es debido a que gran parte de sus actividades de
ocio las desarrollan en otras localidades; Por eso, para los jóvenes de
Larrabetzu es muy importante contar con un buen transporte público,
especialmente los fines de semana.

En este sentido , los jóvenes perciben que los servicios y recursos que
Larrabetzu destina para ellos son insuficientes . De hecho, el 39 % no se
encuentra satisfecho con las alternativas de ocio y cultura que ofrece su
municipio.

No es de extrañar , por tanto, que la juventud acoja satisfactoriamente la
propuesta de un Gazteleku lanzada por el ayuntamiento. El 69% valora
positivamente la idea y sólo un 21 % contempla este proyecto de forma
negativa. El 89% de los jóvenes entrevistados apuestan por una participación
activa en el modelo de gestión del Gazteleku, conjuntamente con el
ayuntamiento en labores de apoyo, supervisión y organización de actividades.

Claro está, las conclusiones de este estudio constituyen una ayuda
fundamental para que el ayuntamiento pueda diseñar adecuadamente (según las
necesidades e intereses de todos nuestros jóvenes) las instalaciones,
servicios y actividades a poner en marcha en el nuevo Gazteleku.

El estudio ha contemplado la realización de una serie de entrevistas
personales, dinámicas de grupo y entrevistas telefónicas (a 207 vecinos)
dentro del total de 270 jóvenes de entre 15-19 años residentes en la
localidad.

La encuesta ha arrojado otros datos interesantes; Así, sólo el 4 % de los
jóvenes de Larrabetzu se encuentra en paro. Un 22 % de la juventud local ya
no vive con sus padres, elevándose esta cifra a la mitad en la franja de
edad de entre 25 y 29 años. La preocupación principal para los menores de 25
años es el empleo . A partir de esa edad, a los jóvenes de Larrabetzu les
preocupa la vivienda.

7 Iruzkin